sábado, 19 de diciembre de 2015

Con N de...

Y como bien dicen, más vale tarde que nunca, hoy nosotros le vamos a dar la bienvenida a esta maravillosa y acogedora época del año, en la que nos encanta pasar tiempo con nuestros seres queridos, intercambiar recuerdos, experiencias, deseos y regalos, en la que sobretodo, nos encanta, al menos a mi, comer dulces, y a la que llamamos, NAVIDAD. 

y si os preguntáis ¿qué cosas podemos hacer durante estas fiestas? aquí tenemos unas cuantas que pueden hacer de esta época una más especial todavía.

Lo primero que tenemos que hacer para empezar con muy bien pie estas fiestas, es plantar nuestro gran árbol de navidad, y decorarlo con todo lo que tengamos y queramos, muñecos, girnaldas, bolas de todos los colores, estrellas...etc.

Una vez decorado nuestro precioso árbol, y en gran parte de la casa que hayamos querido impregnar con cualquiera de estos adornos, procederemos a una de las partes más importantes: La comida. Porque ¿qué es la navidad sin los dulces típicos de esta? absolutamente nada. Pero oye, estamos dando por hecho que ya sabéis cuales son, y no sé si los sabéis. Bueno, haremos un pequeño recordatorio, por si se os ha pasado alguno.




- MAZAPANES

-TURRONES (blando, duro, de chocolate tanto con leche, blanco, negro..)

-POLVORONES (también exiten de diversos sabores)

-ALMENDRAS RELLENAS (de cualquier tipo de turrón, en especial, del blando)

-PELADILLAS

-PESTIÑOS

-BUÑUELOS

-MANTECADOS                                                          
-BOMBONES
















Después de haber hecho una pequeña clase de repostería navideña, y para que podáis también llevarla a cabo en estas fiestas, os voy a dejar una receta de galletas navideñas de chocolate que están de rechupete, y pueden hacer pasar a la familia y a los niños un rato estupendo, aprendiendo haciendo.

Como ingredientes para hacer estas deliciosas galletas tenemos:

  • 300 g harina
  • 170 g mantequilla o margarina de calidad
  • 100 g azúcar glas
  • 2 yemas de huevo
  • 100 g chocolate de cobertura
  • Sal
Consejos: Para decorar, utiliza bolitas de azúcar en colores navideños, como verde y rojo o rojo y blanco.

Y los pasos a seguir:

1. Primero, mezclaremos la mantequilla o margarina a temperatura ambiente con el azúcar glas y la pizca de sal, removiendo hasta que quede esponjosa.
2. Después añadiremos las yemas de huevo una a una y las mezclaremos con cuidado hasta que quede homogéneo (sin grumos).
3. Agregaremos la harina tamizada con movimientos envolventes evitando amasar en lo posible, removiéndolo suavemente para que se vaya integrando todo.
4. La envolveremos en papel film y las dejaremos reposar en la nevera 1 hora, para que enfríe y sea más fácil de manejar.
5. Una vez enfriado, dejaremos la superficie de trabajo con harina y extenderemos la masa hasta dejarla de medio centímetro de espesor. Cortaremos las galletas y las meteremos al horno a unos 200 grados durante unos 10 minutos.
6. Para terminar, las sacaremos del horno y volveremos a dejar enfriar en una rejilla.
 Para decorarlas, fundiremos el chocolate al baño maría o en el microondas. Bañaremos en él cada una de las galletas y mientras se enfría espolvorearemos bolitas o tiritas de colores. Una vez acabado con esto, dejaremos que el chocolate se endurezca por completo. 
Y ya tendremos listas para comer y disfrutar en familia estas deliciosas y navideñas galletas.

Espero que os haya gustado esta entrada con espíritu tan navideño, porque la verdad que a nosotros nos ha encantado y nos dejado con tan buen sabor de boca, bueno, todavía no, pero nos vamos a ir a poner, y decorar nuestro árbol yayayayaya para después poder hacer esas galletas de chocolate, que tienen una pinta genial. 

QUÉ PASÉIS UNAS FIESTAS ESTUPENDAS RODEADOS DE AMIGOS, FAMILIA, Y MOMENTOS JUNTO A ESTOS, MUY ESPECIALES E INOLVIDABLES. 

                      ¡FELIZ NAVIDAD!



















No hay comentarios:

Publicar un comentario