viernes, 18 de diciembre de 2015

¿qué necesitamos para comenzar esta nueva aventura?


Para todo aquel que se incorpore a esta nueva aventura, llamada la escuela, supone un gran cambio, tanto para el niño que la comienza como para los padres que van a apoyarle, por ello, para que dicho inicio, ya que todo aquel siempre es muy duro, se haga más ameno, se llevará a cabo lo que bien conocemos, y si no es así, más adelante nuestros compañeros de viaje nos enseñarán, comoPeríodo de adaptación. 

- CHAN CHAN CHAN ¿Hay intriga verdad? Venga chicos indaguemos más en este tema taaaaaaaan interesante - Gumball Darwin nos animan a seguir aprendiendo. -


Este período es fundamental para el niño, ya que su actitud ante la escuela, ante las relaciones sociales que en esta surgirán, ante los aprendizajes que se irán adquiriendo durante esta aventura, van a depender de como asimila este proceso. 


Como educadores que somos, más bien lo seremos en un futuro, deberemos adaptarnos a los niños, a sus ritmos, sus costumbres y peculiaridades, sus gustos e intereses, para ello tendremos que acercarnos de forma individual a ellos, siempre, respetándolos. 


Los objetivos que el Período de adaptación quiere conseguir serían los siguientes.



  1. La adaptación, obviamente, del niño/niños al nuevo entorno escolar de la forma más positiva posible, creando un clima de seguridad y afecto en el que tanto alumno como profesor se sientan bien y esto ayude a facilitar su desarrollo, y aprendizaje.
  2. Un ofrecimiento tanto a los padres como al niño de una futura experiencia gratificante en la escuela.
  3. Fomentar y favorecer la interrelación entre los niños de una forma divertida, constante y sin conflictos.
  4. Posibilitar la interacción entre los diferentes elementos que intervendrán en este proceso educativo.
Una vez establecidos los objetivos, realizaremos una hoja informativa, o tríptico, con estos, y las pautas que han de seguir los padres a lo largo de el curso/período escolar para favorecer dicho período adaptación (cómo principales: han de tomarse muy en serio dicho período, la puntualidad, y que tanto padres como educadores comparten la función educativa, esta última hay que tenerla siempre muy en cuenta, porque es muy importante

También habrá que llevar a cabo e introducir a la clase, una vez esta ya esté organizada y preparada para impartirse, una serie de normas de convivencia en el aula que habrá que leer cada día junto a todos los niños, en lo que previamente vimos comoLa asamblea. 

una vez hayamos llevado a cabo, estaremos más que listos para comenzar esta gran aventura y disfrutar de todos los momentos, amistades y sorpresas que nos depara




No hay comentarios:

Publicar un comentario